Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julianne Moore. Mostrar todas las entradas

Título Original: The Kids Are All Right

Año: 2010
País: EEUU

Director: Lisa Cholodenko
Guión: Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg

Música: Nathan Larson y Craig Wedren
Fotografía: Igor Jadue-Lillo

Fecha de estreno: USA 09/07/2010 (Limitado) 25/07/2010 (Nacional) - España ??

Reparto:
Julianne Moore ... Jules
Annette Bening ... Nic
Mark Ruffalo ... Paul
Mia Wasikowska ... Joni
Josh Hutcherson ... Laser
Yaya DaCosta ... Tanya
Kunal Sharma ... Jai
Eddie Hassell ... Clay
Zosia Mamet ... Sasha
Joaquín Garrido ... Luis
Rebecca Lawrence ... Brooke
Lisa Eisner ... Stella
Eric Eisner ... Joel
Sasha Spielberg ... Waify Girl
James MacDonald ... Clay's Dad
Margo Victor ... Bartender

De que trata: Dos adolescentes deciden buscar a su padre biológico e introducirle en la vida familiar que sus dos madres han creado para ellos. Una vez que encuentran al donante, su hogar nunca será el mismo, y los lazos familiares son definidos, re-definidos y re-re-definidos.

Puntuación: 7/10

Una vez terminada de ver está película me queda la sensación de no comprender completamente porque se considera una comedia, obviamente tiene su parte cómica, pero desde mi más humilde opinión, esto un drama, independientemente de las situación, más o menos cómicas que ocurren en ella.

En un aspecto general me ha parecido un poco lenta en su ejecución que no en su desarrollo, y quizás dicho así no tiene sentido. La película no es lenta, pero había secuencias que me han parecido excesivamente largas por ser lentas, quizás porque en algunos momentos hay bastante improvisación, sobre todo entre Moore y Ruffalo.

Dejando eso de lado, las interpretaciones de los 5 personajes principales son exquisitas.
Ruffalo nos muestra aquí de lo mejor que ha hecho, al menos eso dicen los demás, yo no sé si será lo mejor o no, opino que estaba mejor en otras, aunque nunca ha sido un actor que me llamará mucho la atención.
Bening esta en su línea, te la crees, desde el segundo en que aparece en escena, y te olvidas de lo demás cuando abre la boca.
Moore, la he visto poco convincente, al menos al lado de Bening, pero aún así está increíble.
Y los dos niños, Wasikowska y Hutcherson, nos dan unas actuaciones sinceras y muy creíbles. Personalmente, siempre he pensando que Hutcherson, era un actor infantil que conseguirá, poco a poco hacerse un hueco, y va por buen camino. Wasikowska, me dejo muy, muy mal sabor de boca tras la Alicia de Burton. Pero decidí darle una oportunidad cuando vi el trailer de esta película, y después cuando vi el de Jane Eyre hace poco, pensé que quizás realmente debía ver algo más antes de darle el vetó que le dí, en un principio.

Tras estas interpretaciones hay un buen guión y una dirección, que colea como he dicho, en ciertos momentos, pero que ha nivel general, consigue un resultado muy bueno.

La banda sonora me ha parecido preciosa. Y la fotografía muy luminosa con un montaje limpio y sin complicaciones.

Recomendable al 100% a quien le guste el cine independiente americano convencional, aunque la historia que nos cuentan, en sí, no sea para nada típica

Trivia:
-El título de la película esta basado en el título de la canción "The Kids Are Alright" de The Who.
-Aparecen los hijos de Steven Spielberg y Kate Capshaw, Micheal Eisner y David Mamet.
-Aunque solo se proyecto en 7 cines durante su fin de semana de estreno en EEUU (3 en New York y 1 en San Francisco, Chicago, Toronto y Los Angeles), proporcionalmente, fue la más taquillera ese fin de semana.
-Jules, el persinaje de Julianne Moor, tiene un tatuaje en el que se lee "JLN" en la muñeca, son las iniciales de su familia - Joni, Laser, Nic.
-En su habitación, Joni tiene un poster de Uh-Huh-Her, el grupo de la actriz Leisha Hailey (que es abiertamente homosexual).
-Muchos personajes llevan ropa de la marca 'Free City', diseñada por Nina Garduno, la novia de Leisha Hailey.

Más info: IMDb, Página Oficial

Título: Chloe
Título Original: Chloe

Año: 2010
País: EEUU, Canada, Francia

Director: Atom Egoyan
Guión: Erin Cressida Wilson

Música: Mychael Danna
Fotografía: Paul Sarossy

Fecha de estreno: USA 26/03/2010 - España 26/11/2010

Reparto:
Julianne Moore ... Catherine Stewart
Liam Neeson ... David Stewart
Amanda Seyfried ... Chloe
Max Thieriot ... Michael Stewart
R.H. Thomson ... Frank
Nina Dobrev ... Anna
Mishu Vellani ... Receptionist
Julie Khaner ... Bimsy
Laura DeCarteret ... Alicia
Natalie Lisinska ... Eliza
Tiffany Lyndall-Knight ... Trina (como Tiffany Knight)
Meghan Heffern ... Miranda
Tamsen McDonough ... Waitress
Kathryn Kriitmaa ... Waitress 2
Arlene Duncan ... Party Guest
Adam Waxman ... Bartender
Krysta Carter ... Young Co-Ed
Severn Thompson ... Nurse
Sarah Casselman ... Orals Student
Milton Barnes ... Student #2
David Reale ... Boy #1
Kathy Maloney ... Student #3
Kyla Tingley ... Woman Behind Bar
Sean Orr ... Chloe's Client #1
Paul Essiembre ... Chloe's Client #2
Rod Wilson ... Chloe's Client #3
Riley Jones ... Stunt Hockey Player
David Gustav Fraser ... Rivoli Patron
Rosalba Martinni ... Maria (uncredited)

De que trata:
Catherine, una ginecóloga de éxito que lleva una vida acomodada, aunque monótona, junto a su marido David y su hijo Michael, comienza a tener sospechas de que David la engaña. Tras conocer casualmente a Chloe, una joven y bella prostituta de lujo, decide contratarla para que seduzca a su marido y poner a prueba su fidelidad. Pero los relatos de los encuentros de Chloe con David no sólo prenden en Catherine la mecha de los celos, sino también una serie de deseos ocultos que la desconciertan. Atrapada en una telaraña de pasiones y sentimientos encontrados, Catherine descubrirá que en el peligroso juego de seducción de Chloe toda su familia está implicada.

Puntuación: 5/10

Realmente, no esperaba mucho ni nada de está película. Había leído que estaba bien, pero también había leído que era mala.

Le he dado un 5, y no porque piense que es una mala película o no me haya gustado, me ha gustado, y mala, lo que se dice mala no es, pero no me ha impactado como pensaba, ya que algo que había leído fue que era muy controvertida, y además porque llegado a un punto me empezó a resultar un poco paranoia mental y personalmente hubo algo en la historia que no me quedó claro al 100%, no es trascendental para la trama, pero aún así me pareció que debía haberme quedado más claro, pero una vez terminada la película pensé "En realidad, ¿quién ha dicho la verdad?".

A nivel interpretativo, la película gira alrededor de cuatro personajes, aunque más bien gira alrededor de dos y los otros dos lo complementan. Así que la película gira en torno a las dos féminas protagonistas, Moore y Seyfried, ambas lo suficientemente convincentes como para creerte la relación que surge entre ellas, profesional como extra-profesional, a parte el contraste, llamemos estético, me resultó muy acertado. 

Liam Neeson esta más bien soso y poco destacable. 
El cuarto en discordia sería Max Thieriot, el hijo, que era poco creíble y resultaba más bien fuera de lugar en pantalla, era como si le faltara algo al pobre chaval, no sé.

Hay mucho juego de espejos en esta película, cosa que a mi me pone nerviosa, hace que en las escenas que se usan la fotografía resulte algo desordenada ya que, quieras o no quieras, este enfocado o no, los ojos siempre se van a ese movimiento que ocurre en el espejo y te distrae del resto de cosas en pantalla, obviamente es lo que pretende el director, y una vez o dos esta bien, pero en está película ocurre varias veces. En el resto, la fotografía me pareció muy simple y nada arriesgada, con colores muy neutros. Teniendo en cuenta la temática yo hubiese arriesgado un poco más en esto. Resulta por lo tanto un montaje muy monótono.

En general diré: El guión es bueno, pero cojea al final un poco, no consiguiendo el efecto sorpresa deseado (al menos en mí).

La banda sonora no me pareció especialmente destacable.

Entiendo porque decían que es controvertida, pero realmente creo que a estas alturas, tampoco es tan impactante en ese aspecto.

Trivia:
Remake de la película "Nathalie" [2003] IMDb de Anne Fontaine.

Más info: IMDb, Página Oficial,

IBSN: Internet Blog Serial Number 5-1-1983-0001

  ©Template by Dicas Blogger.

TOP