Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas

Título: Cisne Negro
Título Original: Black Swan

Año: 2010
País: EEUU

Director: Darren Aronofsky
Guión: John McLaughlin y Mark Heyman

Música: Clint Mansell
Fotografía: Matthew Libatique

Fecha de estreno: USA 3/12/2010 (Limitado) - España 18/02/2011

Reparto:
Natalie Portman ... Nina Sayers
Mila Kunis ... Lily
Vincent Cassel ... Thomas Leroy
Barbara Hershey ... Erica Sayers
Winona Ryder ... Beth Macintyre
Benjamin Millepied ... David
Ksenia Solo ... Veronica
Kristina Anapau ... Galina
Janet Montgomery ... Madeline
Sebastian Stan ... Andrew
Toby Hemingway ... Tom
Sergio Torrado ... Sergio
Mark Margolis ... Mr. Fithian
Tina Sloan ... Mrs. Fithian
Abraham Aronofsky ... Mr. Stein
Charlotte Aronofsky ... Mrs. Stein
Marcia Jean Kurtz ... Georgina
Shaun O'Hagan ... Sebastian
Christopher Gartin ... Waiter Scott
Deborah Offner ... Susie
Stanley Herman ... Uncle Hank (as Stanley B. Herman)
Michelle Rodriguez Nouel ... Physical Therapist
Kurt Froman ... Understudy for Siegfried
Marty Krzywonos ... Conductor
Leslie Lyles ... Nurse
John Epperson ... Jaded Piano Player
Arkadiy Figlin ... Piano Player
Timothy Fain ... Violin Player
Sarah Lane ... Lady in the Lane
Liam Flaherty ... Man in Stall
Patrick Heusinger ... Rich Gent
Marina Stavitskaya ... Ballet Mistress
Olga Kostritzky ... Ballet Mistress
Christine Redpath ... Ballet Mistress
Alexandra Damiani ... Ballet Mistress
Rebecca Azenberg ... Corps De Ballet
Laura Bowman ... Corps De Ballet
Holly L. Fusco ... Corps De Ballet
Abigail Mentzer ... Corps De Ballet
Lillian di Piazza ... Corps De Ballet
Megan Dickinson ... Corps De Ballet
Jessy Hendrickson ... Corps De Ballet
Geneviève Lebean ... Corps De Ballet
Gina Artese ... Corps De Ballet
Rachel Jambois ... Corps De Ballet
Ryoko Sadoshima ... Corps De Ballet
Kaia A. Tack ... Corps De Ballet
Lauren Fadeley ... Corps De Ballet
Sarah Hay ... Corps De Ballet
Adrianna de Svastich ... Corps De Ballet
Jamie Wolf ... Corps De Ballet
Carrie Lee Riggins ... Corps De Ballet
Johann Benét ... Corps De Ballet
Tim Lacatena ... Ballet Dancer
Carmella Stolyar ... Assistant Stage Manager

De que trata:
Nina, una bailarina de una compañía de ballet de la ciudad de Nueva York cuya vida, como la de todos los de su profesión, está completamente absorbida por la danza. Cuando el director artístico Thomas Leroy decide sustituir a la prima ballerina, Beth Macintyre, en la nueva producción de la temporada, "El lago de los cisnes", Nina es su primera elección. Pero Nina tiene competencia, una nueva bailarina, Lily, que también ha impresionado gratamente a Leroy. "El lago de los cisnes" requiere una bailarina que pueda interpretar tanto al Cisne Blanco, con inocencia y elegancia, como al Cisne Negro, que representa la astucia y la sensualidad. Nina se adecua perfectamente al papel del Cisne Blanco, pero Lily es la absoluta personificación del Cisne Negro. Mientras la rivalidad entre las dos jóvenes bailarinas va transformándose en algo más que una encrespada relación, Nina empieza a conectar con su lado más oscuro. La película se adentra en un emocionante y, en ocasiones, aterrador viaje por la mente de la joven bailarina, cuya interpretación de Reina de los Cisnes se convierte en un personaje para el que finalmente resulta inquietantemente idónea.

Puntuación: 9/10

Gratamente impresionada me he quedado tras ver Black Swan.

Tenía muchas ganas de verla, sabía de que iba, y no es que haya sido diferente a como la esperaba, incluso, es mucho mejor, y realmente pienso, que digan lo que digan, Natalie Portman se merece todos los premios que se esta llevando, aunque solo sea porque hace casi el 100% de las escenas de baile, y llevaba sin estudiar ballet desde los 13 años.

Pero, obviamente, eso no es lo único bueno en su interpretación, si no las idas y venidas de sus cambios de humor, pasando de la estar feliz a estar aterrorizada un segundo después.

El resto de interpretaciones son magnificas, Mila Kunis, Vicent Cassel y Barbara Hershey, le dan unas replicas consistentes. Así como el resto de personajes que tienen "algo" más de tiempo en pantalla (bueno digamos que tienen "algo" de diálogo). Y quiero destacar a Winona Ryder que, con un papel de esos que en total suman escaso minutos en pantalla, se convierte en roba escenas instantáneamente.

La dirección es exquisita, Aronofsky nos trae una película visualmente parecida a su Requiem for a Dream, más que en The Wrestler, aunque él se empeña en destacar las similitudes de ambas cintas, esta y The Wrestler, no son más que circunstanciales y en cierto modo de trama, porque la fotografía y montaje de esta película es totalmente vertiginosa como lo era en Requiem for a Dream, y la trama igual de trastornada.

Es la fotografía y el montaje los que nos meten de lleno en el thriller psicológico, dejando cabos sueltos que no llegamos a atar por completo hasta el final, cuando lo hace la propia protagonista. Lo que nos deja un guión realmente muy bueno detrás de todo eso.

Nos es la primera vez que en una película se ven los entresijos y la competividad que puede llegar a haber dentro de una compañía de ballet, me pregunto que opinan la gente que se dedica a ello de estas películas, porque realmente a mi se me quitan las ganas de formar parte del mundillo solo con verlo. Es muy bonito por fuera, pero por dentro es un infierno.

La banda sonora es preciosa, basada en "El lago de los Cisnes" Tchaikovsky, que si no habéis escuchado recomiendo que lo hagáis, es una obra preciosa, y es una pena que solo se conozca algunos de sus movimientos. Y después tenéis que escuchar la banda sonora de esta película. Además es realmente parte de la película y no pasa desapercibida como ocurre muchísimas veces.

¡Oh! no recomendada para aprensivos... ;Þ

Más info: IMDb, Página Oficial,

Trivia:
-Vincent Cassel ha comprado su personaje al bailarín George Balanchine, que co-fundó el Ballet de la Ciudad de Nueva York. El actor dice que Balanchine era "un loco del control, un verdadero artista que usaba la sexualidad para dirigir a sus bailarines."
-Meryl Streep fue considerada para el papel de Erica, la madre de Nina.
-Blake Lively hizo una audición para el papel de Lilly.
-Se rumoreó que Rachel Weisz como Jennifer Connelly serían las protagonistas de esta película la primera vez que se habló de ella.
-En el guión original el nombre del personaje de Nina era Alexandria.
-Los productores consideraron desarrollar la película en Francia, rodándola en Budapest pero la idea fue descartada por razones creativas y de presupuesto.
-La película empezó con un guión llamado "The Understudy" y tenía lugar en el mundo del teatro Neuyorkino. A Darren Aronofsky le gustó el guión, pero sugirió que se cambiará al mundo del ballet.
-El guión tardo unos diez años en llegar a la pantalla.
-Darren Aronofsky le ofreció a Mila Kunis el papel de Lily por Skype, sin hacerle una audición.
-Natalie Portman perdió unos 10 kilos para parecer más una bailarina.
-El presupuesto de la película estaba tan ajustado que cuando la protagonista Natalie Portman se dislocó una costilla en un alzamiento y pidió ayuda a producción, le dijeron que el presupuesto era muy bajo y no había un médico en el rodaje. Natalie dijo que si necesitaban recortar gastos podían llevarse su caravana, en lugar de no tener médico. Al día siguiente Natalie ya no tenía caravana.
-Winona Ryder pasó diez días rodando su papel.
-Después de practicar durante tres meses, cinco horas al día, siete días a la semana, Mila Kunis aprendió a bailar en pointe. Casualmente practicó ballet de niña.
-Winona Ryder que interpreta a la bailarina principal solo fue a una clase de ballet en su niñez.
-Natalie Portman aprovechó su formación en ballet de los 4 a los 13 años para el papel. Retomó sus entrenamientos un año antes de que el rodaje principal comenzara. Entrenó con Mary Hahn Bowers (miembro del Ballet de Nueva York) y sus rutinas incluían 15 minutos de ejercicios sobre las puntas, tonificación muscular y nadar 1 milla al día.
-La banda sonora de Clint Mansell es una variación del ballet "El lago de los cisnes" de Tchaikovsky, pero esta tocado descolocado y distorsionado.
-Según una entrevista Natalie Portman recomendó a su amiga Mila Kunis, cuando supo que esta estudió ballet de pequeña.
-Natalie Portman ha revelado que el director, Darren Aronofsky, sutilmente la provocaba a ella y a Mila Kunis una contra a la otra durante el rodaje pare crear la tensión que hay en pantalla entre sus personajes.
-Debido a una lesión durante el rodaje, Natalie se dañó una costilla, y necesito seis semanas para recuperarse, durante el rodaje posterior a la lesión si había que levantarla se hacía tomándola de las axilas en lugar de los costados, para evitar provocarle otra lesión.
-Natalie Portman se golpeó la cabeza durante el rodaje de una escena, que le provocó una conmoción y necesitó que se le hiciera una resonancia.
-Según el director, la escena en la que Natalie esta con la fisioterapeuta fue rodará durante una sesión de fisioterapia real durante el rodaje, debido a las lesiones que se hizo Natalie.
-Aunque Natalie Portman hace casi todas sus escenas de baile, la bailarina profesional Sarah Lane hace de su doble en algunas tomas que tenían movimientos difíciles en pointe.

Título: The Wrestler (El luchador)
Título original: The Wrestler

Año: 2008
País: EEUU


Director: Darren Aronofsky
Guión: Robert D. Siegel Música: Clint Mansell
Fotografía: Maryse Alberti

Fecha de estreno: EEUU -16/12/08; España - 20/02/09


*Dos nominaciones a los Oscars:
- Mejor Actor
- Mejor Actriz de Reparto

Reparto:


Mickey Rourke ... Randy 'The Ram' Robinson
Marisa Tomei ... Cassidy
Evan Rachel Wood ... Stephanie Robinson
Mark Margolis ... Lenny
Todd Barry ... Wayne
Wass Stevens ... Nick Volpe
Judah Friedlander ... Scott Brumberg
Ernest Miller ... The Ayatollah
Dylan Keith Summers ... Necro Butcher (as Dylan Summers)
Tommy Farra ... Tommy Rotten
Mike Miller ... Lex Lethal
Marcia Jean Kurtz ... Admissions Desk Woman
John D'Leo ... Adam
Ajay Naidu ... Medic
Gregg Bello ... JAPW Promoter Larry Cohen
Scott Siegel ... Greg
Maurizio Ferrigno ... Spotter
Donnetta Lavinia Grays ... Jen
Andrea Langi ... Alyssa
Armin Amiri ... Dr. Moayedizadeh
Vale Anoai ... Pharmacist (as Lynn Tovale Anoai)
Ryan Lynn ... Strip Club Best Man
Michael Drayer ... Strip Club Bachelor
Alyssa Bresnahan ... Cheeques Bartender
Jeff Chena ... Hotel Bartender
Vernon Campbell ... Big Chris
Felice Choi ... Beautician
Bernadette Penotti ... Tanning Salon Owner
Johnny Valiant ... The Legend Johnny Valiant
Ron Killings ... Ron 'The Truth' Killings
Giovanni Roselli ... Romeo Roselli
Robert Siegel ... Autograph Fan #1
Scott Franklin ... Autograph Fan #2
Sylvia Kauders ... Hudson Acres Lady at Deli Counter
Alissa Reisler ... Young Housewife at Deli Counter
Willy Rosner ... Touchdown Man at Deli Counter
Rebecca Darke ... German Potato Salad Lady at Deli Counter
E.J. Carroll ... Teamster at Deli Counter
Abraham Aronofsky ... Annoyed Man at Deli Counter
Charlotte Aronofsky ... Annoyed Woman at Deli Counter
T.J. Kedzierski ... Jameson
Jen Cohn ... Get a Room Lady
Maven Bentley ... WXW Announcer
Douglas Crosby ... WXW Referee
Larry Legend ... CZW Announcer
Nick Papagiorgio ... CZW Referee
Kevin Foote ... ROH Announcer
Jon Trosky ... ROH Referee
Andy Anderson ... Wrestler (as Andrew Anderson)
Austin Aries ... Wrestler
Brian Heffron ... Wrestler (as Blue Meanie)
Nicky Benz ... Wrestler
Brolly ... Wrestler
Lamar Braxton Porter ... Wrestler
Claudio Castagnoli ... Wrestler
Cobian ... Wrestler
Doc Daniels ... Wrestler
Bobby Dempsey ... Wrestler
Billy Dream ... Wrestler
Whacks ... Wrestler
Rob Eckos ... Wrestler
Nate Hatred ... Wrestler
Kit Cope ... Wrestler (as Havoc)
DJ Hyde ... Wrestler
Jeff Joslin ... Wrestler (as Inferno)
Jess Liaudin ... Wrestler (as Joker)
Judas ... Wrestler
Kid U.S.A. ... Wrestler
LA Smooth ... Wrestler
Toa Maivia ... Wrestler
Kevin Matthews ... Wrestler
Devon Moore ... Wrestler
Pete Nixon ... Wrestler
Paul E. Normous ... Wrestler
Papadon ... Wrestler
Sabian ... Wrestler
Jay Santana ... Wrestler
Sugga ... Wrestler
Larry Sweeney ... Wrestler
Robert Rosen ... Ring Announcer (voice)
Elizabeth Wood ... Melissa
Kevin Cannon ... Strip Club Hood (uncredited)
Matthew Cannon ... Crazy Fan (uncredited)
Peter Conboy ... Fans at table (uncredited)
Anna-Karin Eskilsson ... Girl in Supermarket (uncredited)
Richard Graves ... Fan (uncredited)
Piper Kenny ... DJ (uncredited)
Henry Kwan ... Strip Club Patron (uncredited)
Jill Lord ... Autograph Mom (uncredited)
Michael Marino ... Medic #2 (uncredited)
Robert Oppel ... Wrestler (uncredited)
Vincent James Russo ... Wrestling Fan (uncredited)
Erika Smith ... Dancer (uncredited)
Paul Thornton ... Strip Club Patron (uncredited)
Ben Van Bergen ... Deli Customer (uncredited)

De que trata:


Randy "The Ram" Robinson es un luchador profesional de wrestling, ya retirado que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, Randy decide poner un poco de orden en su vida; intenta acercarse a la hija que abandonó, Stephanie, a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia Cassidy, una stripper.


Puntuación: 8/10

Esta es una de esas películas que si no hubiese sido porque una de mis actrices favoritas, Evan Rachel Wood, aparece en ella, no la hubiese considerado en un principio, y quizás tampoco hubiese oído hablar de ella, claro que metida de lleno en la carrera a los Oscars y siendo la ganadora de la Mostra de Venecia, a lo mejor si me hubiera interesado. La baje para verla en cuanto la encontré disponible, pero no la vi, llego a mis oidos que llegaría a nuestros cines, y como solo iban a ser un par de meses decidí esperar, pero al final la vi unos días antes de los globos de Oro, ya que quería ver si realmente todos esos comentarios alabando a Mickey Rourke eran ciertos.
La gente se preguntará, ¿realmente la historia del "boxeador" fracasado, aún funciona?, pues sí, si que funciona, pero es más el transfondo total, el no levantar cabeza en ninguno de los aspectos de la vida y no solo el fracaso profesional del protagonista, lo que nos cuenta la trama.
Tras un modesto presupuesto, se encuentra una pequeña joya. Y a mi gusto y parecer, Mickey Rourke se merece la aclamación que esta recibiendo, no estoy tan segura de las alabanzas hacía Marisa Tomei, pero nunca me gusto demasiado, y Evan Rachel Wood (vale, soy poco objetiva en este plano... pero he de decir que cuando no me gusta su trabajo tambien lo digo), tiene metraje escaso en la pantalla pero ella y Mickey estan increíbles en cada una de las escenas que comparten.
La fotografía y el montaje son muy buenos, un poco "pseudo-documental", que ayuda a darle aún un aire más decadente a todo si cabe.
La considero altamente recomendable, incluso si no te gusta la lucha, hay combates, y bastantes, pero vistos desde dentro, todo se ve de otra manera, ¿verdad?
¿y solo le das un 8? pues si... pero no le quito prestigio... pero tampoco creo que se merezca un 10.
Trivia:
- Nicolas Cage iba protagonizar la película, incluso se le pudo ver preparándose para el en Nueva York durante un evento de lucha (Ring of Honor).
- El rodaje duró 35 días.
- Fox Searchlight compró los derechos de distribución de la película en el Festival de cine de Toronto de 2008 por 4 millones de dollares.
- Ni Bruce Springsteen (comfirmado) ni Mickey Rourke (sin comfirmar) cobraron esta película.
- 'Mark Margolis' ha aparecido en las cuatro películas de Darren Aronofsky.
- Robert D. Siegel, el guionista de la película, hace un cameo al principio de la película como un fan pidiendo un autógrafo a Randy "The Ram" Robinson.
- Darren Aronofsky y Marisa Tomei fueron al mismo instituto (Edward R. Murrow High School)
- Afa Anoai ("The Wild Samoan"), luchador profesional, entrenó a Rourke y prepare las coreografías de todos los combates. Su hija, Vale Anoai, tienen un pequeño papel como farmacéutica.
- Darren Aronofsky reveló que Mickey Rourke no era su primera opción para el papel de Randy "The Ram" Robinson. La primera opción era Nicolas Cage, que lo dejó debido a diferencias creativas. La segunda opción era Sylvester Stallone, pero en aquel momento estaba ocupado trabajando en Rocky Balboa.
- Se mostró en el festival de Venecia dos días después de completarla y ganó el Leon de Oro a Mejor Película.
- Debido al modesto presupuesto de la cinta, W. Axl Rose donó los derechos para usar la canción de los Guns 'n' Roses', "Sweet Child O'Mine", para usarla en el combate final.
- LA camioneta de Randy "The Ram" Robinson es del modelo Dodge Ram.
- Durante la película la música de introducción de The Ram es "Bang Your Head" de Quiet Riot.
- Darren Aronofsky no permitió que Mickey Rourke y Evan Rachel Wood se conocieran antes de rodar juntos, para crear tensión entre ellos. La primera escena que comparten en la película, es la primera vez que se vieron.



Más info: imdb.comfilmaffinity.comWeb OficialWeb Oficial 2

IBSN: Internet Blog Serial Number 5-1-1983-0001

  ©Template by Dicas Blogger.

TOP